Cedet y universidad Pedro Ruiz Gallo firman convenio de cooperación para comunidades

UNPRG FIRMA CONVENIO CON INSTITUCIÓN AFROPERUANA PARA FOMENTAR LOS DERECHOS HUMANOS Y LA CULTURA NACIONAL
 
La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo suscribió un convenio con el Centro de Desarrollo Étnico, CEDET, el cual implementará proyectos y programas de desarrollo comunitario, así como capacitación, conjuntamente con las Facultades y dependencias universitarias, que se harán extensibles a los diferentes niveles de gobierno.
 
El Rector Dr. Enrique Cárpena Velásquez, hizo saber que el convenio tendrá vigencia por dos años, durante los cuales ambas entidades se brindarán asesoramiento mutuo sobre temas científicos, técnicos y administrativos relacionados a ambas instituciones, así como la participación de sus respectivos investigadores para la ejecución de los proyectos en temas sociales, educacionales, ambientales entre otros.
 
Por su parte, Oswaldo Bilbao Lobatón, Director Ejecutivo del CEDET, indicó que ésta es una institución afroperuana sin fines de lucro, líder en la lucha por los derechos humanos, contra la xenofobia y el racismo, además fomenta el desarrollo de la cultura para bien de la comunidad afroperuana y la nación, donde las personas son el eje central de su labor, para lo cual han editado bibliografía y documentos alusivos, como parte de su estrategia de inclusión en la agenda de los gobiernos locales, regional y nacional.
La Jefatura de Responsabilidad Social Universitaria, a cargo del Mg. Segundo José Alza Tesén, realizó el contacto, gestiones y coordinaciones preliminares para la firma del convenio en mención.
 
El acto de suscripción, contó con la presencia del Vicerrector Académicos, Dr. César Cardoso Montoya; el Vicerrector de Investigación, Dr. Mauro Adriel Ríos Villacorta; el Decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica FIME, Dr. Amado Aguinaga Paz, entre otros funcionarios universitarios. 
 
Fuente:

31 de marzo: Herencia africana

 

El caso afroperuano y sus conexiones diaspóricas

 
Este evento se enmarca como parte de los eventos que se realizaron en Venezuela y Colombia, en el año 2021, por parte de las organizaciones afrodescendientes y la Fundación Ford, al conmemorarse, en los respectivos países, la abolición de la esclavización y la herencia africana. Los eventos realizados fueron virtuales. 
 

En el caso de Venezuela, se realizó el 24 de marzo, al conmemorarse el “Día de la Abolición de la Esclavitud en Venezuela”, generando diversas reflexiones en torno a la herencia africana venezolana: la relación entre pasado, presente y futuro.

En el caso de Colombia, el evento se realizó el día 23 de julio, durante la  “Conmemoración de la herencia africana en Colombia y sus conexiones con la justicia social”. 

Para el caso peruano, el evento se realizará, también de manera virtual, el 31 de marzo del año 2022, en el marco del “Día de la no discriminación” que se conmemora anualmente en el país, bajo el título “Racismo estructural y voces de un pueblo en gritos de libertad. El caso afroperuano y sus conexiones diaspóricas”. 

Información de participantes 

logos auspicio

Panamericana Televisión difunde racismo contra el pueblo afroperuano

Panamericana Televisión difunde racismo contra el pueblo afroperuano

logo 22

PRONUNCIAMIENTO

 

El Centro de Desarrollo Étnico Cedet insta a los directivos de Panamericana Televisión a asumir sus responsabilidades ante las expresiones racistas dirigidas contra el pueblo afroperuano por parte del conductor Andrés Hurtado, el último sábado del mes de agosto, en el programa “Porque hoy es sábado con Andrés”.

Cabe recordar que los medios de comunicación cumplen un rol social en defensa de los derechos humanos y no netamente lucrativo. Así mismo, el Estado concede a la empresa radiodifusora el uso del espectro electromagnético con el compromiso de que se informe a la ciudadanía respetando el código de ética.

El pueblo afroperuano no está para burlas ni para alimentar prejuicios racistas.

Atentamente;

Centro de Desarrollo Étnico Cedet

www.cedetperu.org
Dirección: Av. Bolivia 569. Breña. Lima
Teléfono: 0051-1- 3302653 - E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
©2021 Centro de Desarrollo Étnico l Lima, Perú

[PRONUNCIAMIENTO] El pueblo afroperuano y el presidente Castillo

logo 22

El Centro de Desarrollo Étnico Cedet saluda la proclamación de Pedro Castillo Terrones como presidente electo del Perú. Así mismo, considera histórico que en su primer mensaje, post reconocimiento, mencione al pueblo afroperuano al manifestar: “un Gobierno de todas las sangres y sin mirarla con discriminación”, por lo que se espera seguir tejiendo redes para una sociedad más democrática: con justicia y respeto al pueblo afroperuano e indígena.

Igualmente, Cedet saluda la proclamación de Dina Boluarte Zegarra como vicepresidenta electa y le desea éxitos en su próxima gestión.  

 

Lima, 19 de julio de 2021

Atentamente;

CENTRO DE DESARROLLO ÉTNICO CEDET

 

www.cedetperu.org
Dirección: Av. Bolivia 569. Breña. Lima
Teléfono: 0051-1- 3302653 - E-mail: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
©2021 Centro de Desarrollo Étnico l Lima, Perú

EMPRESA TAI LOY TRATO RACISTA CONTRA MUJER AFROPERUANA

Lo ocurrido en último domingo en la tienda Tai Loy, con sede en Barranco, contra Anaí Medrano Bustamante, es discriminación racial debido a que se le acusó, falsamente, de robo por su condición de mujer afroperuana.

Personal de seguridad y trabajadores de la mencionada tienda, como si fuera una delincuente, no les bastó maltratarla delante de su menor hijo de ocho años y clientes que se encontraban en ese momento. También la maltrataron al seguirla hasta su domicilio y exponerla, negativamente, ante sus familiares y vecinos.

Voto consciente

Voto consciente

logo 22

Ante la segunda vuelta electoral, CEDET Centro de Desarrollo Étnico, institución de promoción de los derechos humanos e investigación, manifiesta lo siguiente: