Carmen Cecilia Ramírez Rivas (Perú)

Directora ejecutiva del Centro de Desarrollo de la Mujer Negra Peruana CEDEMUNEP

Soy Carmen Cecilia Ramírez Rivas nací el 06 de setiembre de 1966, hija mayor de Alicia y Angel, mi niñez, la adolescencia y parte de mi juventud, la vive en San Juan de Marcona, desde niña lleve una vida llena de muchas alegrías y emociones , fueron mis padres una gran inspiración en mi vida, mi madre, el de compartir, apoyar, el de ser solidaria entre nuestros semejantes, de mi padre el orgullo de ser afroperuana y de que podría lograr lo que yo quisiera, a los 21 años culmine mis estudios técnicos de enfermería, ya los 53 me Licencie en Derecho y Ciencias Políticas.

Soy activista del movimiento afrodescendiente, directora ejecutiva de CEDEMUNEP. Me siento una mujer apasionadamente comprometida con la labor que realiza y muy bendecida por todo lo que la vida me ha dado y me sigue dando, Eduardo Palma mi esposo, Angel y Misha, mis hijos son mi inspiración y ese motor que día a día no solo me empujan si no también me acompaña en este lindo camino que es la vida. 

Oswaldo Bilbao Lobatón (Perú)

Director ejecutivo del Centro de Desarrollo Étnico CEDET

Contador y administrador de empresas egresado de la Universidad Particular Inca Garcilazo de la Vega, especialista en desarrollo social para poblaciones afrodescendientes, militante del Movimiento Nacional Afroperuano, actualmente es director ejecutivo del Centro de Desarrollo Étnico CEDET. Ha recorrido varios países participando en diferentes conferencias, foros, talleres. Una de sus preocupaciones principales es la lucha contra el racismo, la promoción y defensa de los Derechos Humanos.

Fue parte de la Conferencia Preparatoria de las Américas Contra el Racismo, Discriminación Racial, la Xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en Santiago de Chile y Ginebra (Suiza). Participó de la tercera Conferencia Mundial Contra el Racismo, Discriminación Racial, la Xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en Durban (Sudáfrica). Participó del primer encuentro internacional “Todos Contamos: los grupos étnicos en los Censos” en Cartagena de Indias (Colombia). Entre muchas otras.

 

Carlos O. López Schmidt (Perú)

Presidente de la Asociación civil “Cimarrones, Comunicación interétnica Global”.

Diplomado en Planificación y Gestión de Proyectos de Desarrollo. Dramaturgo, guionista. Promotor Cultural, Editor de video digital. Autodidacta. Actor profesional. Universidad Federico Villarreal. Actor de Teatro, Tv, Cine, doblaje de voces para Tv., spots publicitarios. Productor de Cine. Co-guionista de 06 telenovelas peruanas.

Escritor de obras de teatro para niños y adultos. Conductor de talleres de teatro y zancos con niños y jóvenes. Conductor de talleres de teatro, y zancos. Conductor de talleres de poesía y cuentos. Profesor de teatro en la Universidad Cordon Bleu. Profesor de teatro en Centros educativos nacionales y particulares. Profesor de actuación para Tv. Corrector y transcriptor de textos. Profesor de títeres. Community Manager. Webmaster.

Lilia Mayorga Balcázar (Perú)

Comunicadora social. Es egresada de la Universidad de San Martín de Porres. Es especialista en vídeos institucionales. Ha realizado cerca de 20 vídeos para el Centro de Desarrollo Étnico  CEDET y diversas instituciones. Ha organizado nueve seminarios internacionales para Cedet.

Periodismo de investigación en la Coordinadora Nacional de Radio, Cámara de Cine y Vídeo (CETUC-Pontificia Universidad Católica del Perú), locución en el instituto Charles Chaplin, fotografía Social TAFOS, taller de comunicaciones “Voces de las Minorías” (organizado por CEDET) y Minority Rigths Group International, y estudios de Diplomado.

María Del Pilar Cáceres Cartagena (Perú)

Bachiller en Sociología

Por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha convertido en un ejemplo para toda la juventud. Su reconocida trayectoria le valió para ser elegida entre los 72 líderes internacionales que pertenecen a la Fundación Ford, bajo el programa de becas Ford Global Fellowship.

Sergio Molina Bustamante

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, por la Universidad de San Martín de Porres (Lima), con especialidad en Relaciones Públicas, Marketing y Publicidad. 

Su trabajo se enfoca en el posicionamiento de marcas, empresas e imagen corporativa, a través de planes de comunicación, partiendo de la organización interna. 

Analiza contenidos que se difunden en radio, televisión, plataformas multimedia y redes sociales. 

Investigador sobre la situación actual y futura de los mercados de productos y servicios. 

Crea y ejecuta estrategias de comunicación en situaciones de crisis que ponen en riesgo la imagen de la organización. 

Es consultor en control de calidad.

Es diseñador gráfico y diagramador de revistas, boletines y catálogos (fisicos o virtuales).

Diseña páginas web y es administrador de contenidos.

Es autor de “La propaganda racista contra los afrodescendientes en el Perú, en la televisión: Estudio de caso sobre un programa de humor”. Estudio citado en diferentes investigaciones académicas nacionales e internacionales. Es asesor en el área de comunicaciones del Centro de Desarrollo Étnico CEDET y de pequeñas y medianas empresas.